March 25, 2025
Tips financieros

Quitas y reestructuración de deudas: Mitos y realidades que debes conocer

Cuando las deudas se acumulan y los pagos se vuelven insostenibles, muchas personas empiezan a buscar soluciones para recuperar el control de sus finanzas. Dos de las opciones más comunes para salir de una situación de sobreendeudamiento son las quitas y la reestructuración de deudas. Sin embargo, alrededor de estos términos existen muchos mitos que generan confusión y, en algunos casos, impiden que las personas tomen decisiones informadas.

Para ayudarte a entender mejor estas opciones, aquí aclaramos los principales mitos y realidades sobre las quitas y la reestructuración de deudas.

¿Qué es una quita?

Una quita es un acuerdo entre el deudor y el acreedor para reducir el monto total de la deuda. El acreedor acepta recibir solo una parte del total a cambio de liquidar el compromiso. Las quitas son comunes cuando el deudor tiene problemas graves para pagar y el acreedor prefiere recuperar una parte de la deuda en lugar de no recibir nada.

¿Qué es una reestructuración de deuda?

La reestructuración de deuda consiste en modificar las condiciones originales del crédito para facilitar el pago. Esto puede incluir:

  • Reducción de la tasa de interés.
  • Extensión del plazo para reducir el monto de los pagos mensuales.
  • Congelación de intereses o cargos adicionales.

La reestructuración permite que el deudor tenga pagos más manejables y evita caer en mora o incumplimiento.

Mitos y realidades sobre quitas y reestructuración de deudas

Mito 1: Si acepto una quita o una reestructuración, desapareceré del buró de crédito.

🚫 Realidad: Si bien la quita o la reestructuración te ayudan a saldar la deuda, el registro en el buró de crédito permanecerá por un tiempo determinado. Sin embargo, al liquidar tu deuda, tu historial mejorará con el tiempo y facilitará el acceso a futuros créditos.

Mito 2: La reestructuración solo beneficia al banco, no al deudor.

🚫 Realidad: La reestructuración está diseñada para ayudar a ambas partes. El banco recupera parte de su dinero y tú obtienes condiciones de pago más manejables, lo que evita caer en morosidad o enfrentar consecuencias legales.

Mito 3: Las quitas solo están disponibles para casos extremos.

🚫 Realidad: Las quitas están disponibles para cualquier persona que enfrente dificultades para pagar su deuda, aunque cada banco o institución financiera tiene sus propios criterios para ofrecerlas.

Mito 4: Si acepto una quita, no podré obtener otro crédito nunca más.

🚫 Realidad: Aunque una quita puede afectar temporalmente tu historial crediticio, una vez que liquides la deuda y mantengas un buen comportamiento financiero, podrás acceder nuevamente a productos de crédito.

Mito 5: La reestructuración implica que pagaré mucho más a largo plazo.

🚫 Realidad: Aunque es posible que el plazo se extienda, una reestructuración puede reducir los intereses y los pagos mensuales, lo que facilita el cumplimiento del compromiso sin afectar tu estabilidad financiera.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si tienes dificultades para pagar tus deudas, lo más recomendable es analizar tu situación financiera y evaluar si una quita o una reestructuración es la mejor alternativa. En Curadeuda, nuestros expertos te ayudan a negociar con tus acreedores para conseguir las mejores condiciones y aliviar la presión de las deudas.

Lo importante es que tomes acción y busques una solución antes de que la deuda siga creciendo. ¡Es posible recuperar la tranquilidad financiera con las herramientas adecuadas!

Toma el control de tus deudas hoy

Liquidamos tus deudas hasta con un 70% de descuento

Sin préstamos ni créditos

Más visitados

También te pueden interesar